
Es bueno volver a recordar, (en latín quiere decir volver al corazón)!!
Y volvemos al corazón y sentimos en ese latir, que son tareas llevadas adelante con alegrias y emoción, que se han trabajado a conciencia y responsabilidad, muchas veces dejando todo en cada lugar que se nos permite asesorar, acompañar, orientar y guiar.
Y volvemos al corazón y sentimos en ese latir, que son tareas llevadas adelante con alegrias y emoción, que se han trabajado a conciencia y responsabilidad, muchas veces dejando todo en cada lugar que se nos permite asesorar, acompañar, orientar y guiar.
Con la presencia del Equipo Nacional Ampliado, la Lic. Laiza Otañi, Viviám Polini y la Directora de Nivel Primario, Lic. Miryam Gómez, se inició la tercera cohorte de Alfabetización Inicial.
En imágenes

Alumnos de una escuela de Miraflores.

Salón de clases donde portadores de textos no faltan!
Lectura y más lectura entre pares! Actividades recurrentes en las
aulas visitadas.


Lectura de los nombres, otra secuencia que propone Alfabetización Inicial.
El impacto educativo en Alfabetización Inicial:
Abarca la ocho Regiones Educativas de la provincia.
Acompaña a maestros de 1º y 2º grado.
Están involucradas 132 escuelas de gestión estatal. (algunas de ellas de población aborigen)
Se asesora y acompaña en la implementación de las
secuencias didácticas a 700 docentes.
El programa atiende a 19.000 alumnos de escuelas primarias.
Acompaña a maestros de 1º y 2º grado.
Están involucradas 132 escuelas de gestión estatal. (algunas de ellas de población aborigen)
Se asesora y acompaña en la implementación de las
secuencias didácticas a 700 docentes.
El programa atiende a 19.000 alumnos de escuelas primarias.